Seleccionar página

Arquitectura efímera

EL ARTE DE LA TEMPORALIDAD EN EVENTOS

La arquitectura efímera se ha convertido en un aspecto fundamental en la producción de eventos. Estructuras temporales y decorativas complementan los medios técnicos audiovisuales personalizando el espacio en cada momento.

¿Qué es la arquitectura efímera y cuál es su objetivo?

La arquitectura efímera en eventos corporativos e institucionales se refiere al diseño y construcción de estructuras temporales destinadas a generar experiencias impactantes en un espacio específico. Estas instalaciones, diseñadas para existir durante un tiempo limitado, cumplen funciones estéticas, comunicativas y funcionales, adaptándose a la identidad del evento y reforzando la experiencia de los asistentes.

Desde stands en ferias hasta grandes escenarios para conferencias, la arquitectura efímera busca optimizar el espacio, mejorar la visibilidad de la marca y generar impacto visual, combinando diseño, tecnología y sostenibilidad.

arquitectura efímera Madrid

ARQUITECTURA EFÍMERA EN LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS

Tipología de arquitectura efímera en la produccion de eventos

  1. Stands para Ferias y Exposiciones
    Diseñados para captar la atención y comunicar la identidad de una marca. Pueden ser modulares, reutilizables o personalizados con materiales innovadores y tecnologías interactivas.
  2. Escenarios y Plataformas para Conferencias
    Estructuras diseñadas para ponencias, presentaciones o espectáculos en eventos corporativos, integrando iluminación, pantallas y elementos de diseño inmersivo.
  3. Carpas y Pabellones Temporales
    Espacios cubiertos para eventos al aire libre, adaptables en tamaño y diseño según las necesidades del evento. Se utilizan en congresos, lanzamientos de producto y eventos institucionales.
  4. Zonas de Networking y Espacios de Experiencia
    Áreas creadas para fomentar la interacción entre asistentes, con mobiliario modular, señalética personalizada e integración de tecnologías como pantallas LED o realidad aumentada.
  5. Instalaciones Interactivas y Escenografías
    Estructuras que combinan diseño con tecnología (mapping, pantallas táctiles, sensores, etc.) para crear experiencias inmersivas y reforzar mensajes de marca.
  6. Pop-ups y Showrooms Temporales
    Espacios diseñados para acciones de marketing experiencial, donde una marca toma un espacio temporalmente para presentar un producto o servicio con un diseño exclusivo y disruptivo.

ideas para producir,
producciones para comunicar

Traductor >>
Ir al contenido